LA TRILOGÍA DE ELERY ADAMS
HIPATIA Asociación Intercultural 
icono de búsqueda de contenidos
HIPATIA Asociación Intercultural

LA TRILOGÍA DE ELERY ADAMS

Misterio, secretos y enigmas

Juana Ma. Fdez. Llobera | 19 feb 2025


LA TRILOGÍA DE ELERY ADAMS

MISTERIO, SECRETOS Y ENIGMAS

Como sabéis, siempre voy en busca de libros para leer y me topé con uno que me llamó la atención: ‘ El enigma del diario secreto’. Indagué más sobre él  y así pude saber que era parte de una trilogía.  Los tres libros están publicados  por la Editorial Alma, que tiene un extenso catálogo con libros que me parecen interesantes. Además fueron muy amables, cosa que para una persona como yo que me paso gran parte de la vida analizando libros, es de agradecer. 

Os preguntaréis muchos ¿quién es Ellery Adams? Pus bien, es una escritora superventas del New York Times. Es autora de treinta novelas de misterio, entre ellas las series ‘Book Retreat Mysteries, The Secret , Book & Scone Society, Books by the Bay Mysteries y Charmed Pie Shoppe Mysteries.

Además ha publicado dos libros de cocina, ya que es una muy buena cocinera y le encanta preparar tartas.

Ellery Adams nació en Nueva York y siempre ha sentido un amor especial por las historias, de hecho, comenzó a escribir desde muy niña. Su abuelo influyó en ello, ya que la sentaba en su regazo delante de una máquina de escribir, él escribía la primer línea de la historia y Ellery tenía que escribir la siguiente, así que, entre ambos, creaban historias. También siente un amor especial por los animales rescatados ( en especial por los gatos),  la comida y las grandes masas de agua. Vive en Chapel Hill (Carolina del Norte) con sus dos hijos y su marido.

Hablemos ahora de la trilogía.

Comenzaré con ‘Misterio en el Club de Lectura’. La historia sucede en Miracle Springs, una tranquila localidad famosa por sus aguas termales y su balneario. Allí vive Nora Pennington, dueña de la librería Miracle Books, que se fue a vivir allí tras un accidente que le dejó secuelas. Cuando los tratamientos convencionales no logran resultados, la gente acude a Nora, quien gracias al poder sanador de la literatura, es capaz de recomendar a cada persona el libro perfecto para resolver sus problemas. Ese es precisamente el camino que ha seguido Neil Parrish, que tras ir a buscar un bollo reconfortante en la panadería Gingerbread House de Hester Winthrop, tal como le había aconsejado en el parque Nora, para comerlo tomando café con ella en su librería para después hacer terapia, muere arrollado por un tren cuando se dirige a su reunión con ella. 

Nora está convencida de que Neil no se ha suicidado. Cuando habló con él no encontró ningún indicio de tendencia suicida. Debido a ese hecho, decide fundar El Club Secreto de la Lectura y la Merienda con otras vecinas de Miracle Springs unidas por los dulces y la lectura. Se unen para buscar justicia por la muerte de Neil. Quieren indagar qué sucedió realmente, ya que el sheriff quiere zanjar el tema determinando que es un suicidio. Todas tienen secretos de su pasado que desean mantener ocultos, pero poco a poco aprenden a confiar las unas con las otras. Las cuatro amigas son: Nora Pennington, de la cual ya hemos hablado; Hester Winthrop, propietaria de la panadería Gingerbread House; Estella Sadler, propietaria de la peluquería y salón de belleza Magnolia, Salón y Spa; y June Dixon, empleada del balneario Miracle Springs Thermal Pools.

Neil trabajaba en una empresa de gestión inmobiliaria (Propiedades Pine Ridge), cuyos socios son: Neil Parrish (fallecido), Fenton Greer, Collin Stone y Vanessa MacCavity. El eslogan de dicha empresa reza así: ‘ Propiedades Pine Ridge: Constructores de sueños, creadores de hogares’. Comienzan a ver las amigas que dicha empresa debía de estar metida en prácticas comerciales muy turbias y piensan que, quizás,  de allí parte el hecho de que Neil acabara muerto.

Hay fragmentos en dicho libro que dan mucha importancia a la Literatura e incitan a leer. Voy a mostrar un fragmento para que se hagan una idea:

‘Las historias que encierran los libros son como las personas: si no te aproximas a ellas con la mente abierta y una buena dosis de respeto, no te revelarán su esencia, oculta celosamente en su interior. Y en este caso, te perderás todo lo que tienen que ofrecerte. Seguirás tu paso por la vida como un cascarón vacío, en lugar de como un enérgico caleidoscopio de pasión, sabiduría y experiencia’.

El segundo libro de la trilogía es ‘Secretos entre libros’, que la autora lo dedica a los lectores de la siguiente forma: ‘Para ti, lector, porque entiendes que cada libro es un viaje a la espera de que alguien decida emprenderlo. Un viaje en una alfombra mágica. Vamos, pues. Sube a bordo’.

¿De qué trata este segundo libro?

Las protagonistas son las mismas cuatro amigas que he descrito en el anterior libro: Nora, Hester, Estella y June. 

Aquí tratan de resolver la muerte de una clienta de la librería. Aunque se encuentra una nota de suicidio, las intrépidas amigas del club de lectura van a ayudar al novato sheriff a detener a un asesino que confirmará que los monstruos y los secretos no solo habitan entre las páginas de los libros. Las amigas estaban paseando, cuando de pronto, algo llamó su atención: ‘ Había un bulto flotando en el estanque junto a la casa de Amanda. El estanque era demasiado pequeño para una barca, y nadie entraría a refrescarse en aquella agua cubierta de revoltijos de algas. Sin embargo, el bulto se parecía inquietantemente a una figura humana, es decir, si parte de la figura humana en cuestión estaba sumergida en el agua, claro’. Después se vio que era Amanda. Nora, desde un primer momento, duda de que haya sido un suicidio. Les habla a sus amigas del bote vacío de opioides y del libro que había en la encimera de la cocina de Amanda. Encontró el libro desplegado sobre la encimera con las páginas aplastadas y arrugadas, algo que nunca haría una persona que, como Amanda, cuidaba tanto los libros. De hecho, éste también estaba plastificado como los otros para que no se estropeara. Ante la duda comienzan a investigar.

 

El tercer libro de la trilogía tiene como título ‘El enigma del diario secreto’. El libro comienza de la siguiente forma: ‘ Nora Pennington no imaginaba hasta qué punto iba a poner la lluvia su vida patas arriba’.

Nora encuentra un cuerpo sin vida: ‘Los tablones de madera rotos del puente peatonal chocaban contra la base del puente en el que estaba Nora, y los restos de basura se zarandeaban en el agua enfurecida. Había láminas de plástico, bolsas de comida rápida, latas y botellas de refrescos, envases de cartón y delgados trozos de alambre.

Pero había algo más entre los retos flotantes, un objeto que desentonaba con lo que flotaba alrededor.

La forma le resultó familiar, al igual que la tela de franela roja y negra. Fijó toda su atención en aquel objeto, intentando recordar dónde lo había visto antes. 

Y en ese momento le vino a la cabeza.

Danny llevaba una camisa roja y negra el día anterior’.

La virulencia de la lluvia ha provocado que el puente peatonal se derrumbe y Nora repara en algo que flota entre los escombros que arrastra la corriente: que resulta ser el cuerpo inerte de Cherokee Danny, un ceramista a quien Nora había comprado un bol en el mercadillo. Danny había ido antes de morir a Cherokee Rock. Nora va a ese mismo lugar para ver si encuentra pistas. De hecho, en el bol que compró a Danny, hay un pájaro rojo. Comienza a mirar entonces  las fotos que había tomado en Cherokee Rock y ve en la rocas que hay una copia exacta del pájaro del bol de Danny. Entonces tiene una fuerte sensación de que él había ido a Cherokee Rock por ese pájaro. El enigmático símbolo cheroqui (mensajero del mundo de los espíritus según la tradición cheroqui), el hallazgo de otro cuerpo y los secretos que revela el diario de Rose confirman las sospechas de Nora: la muerte de Danny no ha sido un accidente y las integrantes del Club de Lectura y la Merienda están decididas a demostrarlo.

Recomiendo la trilogía porque es amena a pesar de tener muchas páginas cada uno de los tomos, los personajes están muy definidos y bien construidos, la ambientación te hace sentir partícipe de la historia y mantiene el misterio a lo largo de toda la novela. Yo me lo he pasado muy bien leyendo esta magnífica trilogía.        

                             Juana María Fernández Llobera                                                                                                

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web