TRAJE A MEDIDA
HIPATIA Asociación Intercultural

TRAJE A MEDIDA

Columna de opinión de Miquel Palou-Bosch

Miquel Palou-Bosch | 19 dic 2023


TRAJE A MEDIDA

En la columna "Tierra de nadie" del Diario de Mallorca (20.11.203), Juan José Millás publica "Un bien escaso". En dicho artículo, el autor piensa que la gente parece conformarse "con las ideas del que más grita, no del que más razona, porque la razón -dice- empieza a ser un bien escaso"

    Compara, Millás,  los "patrones de pensamiento" como si fueran los patrones de una modista o un sastre. Se hacían, hace no pocos años, trajes y vestidos que se ceñían al "cuerpo y no al revés". El patrón, entonces, solía ser único, porque única era la hechura del cliente. 

    Pero los "patrones de pensamiento", que pretenden crear en el sujeto unas "pautas, modelos [de conducta], estándares [y] moldes", son lanzados por los medios masivos (TV, radio, prensa, cine...)" sin preocuparse de la particularidad de sus receptores. Y cada uno debe procurar buscar cuál es el patrón que más se ajusta a su carácter; o, más bien, el patrón que le conceda mayor tranquilidad y que posea un grupo que le arrope suficiente para cubrir su necesidad gregaria.

    Es como si vas a un gran almacén (ahora casi nadie va a un sastre) para adquirir vestuario. Sólo existen una serie de diseños. No todos te gustarán. Ni tampoco todos se ajustarán a tu forma, a tu físico. Pero, al final, tienes que asumirlo: el abrigo no te encaja, pero tú te encajas en él; y, si hay que modificarlo un poco, vas a la modista y alarga o recorta las mangas. 

    Los individuos sociales, para aceptar las incongruencias de su comunidad o admitir lo que no entienden de ella proceden a recortar o añadir, hasta que, aparte de que lo entiendan o no, pueden entrar en un grupo que les acoja.

    Millás pone algunos ejemplos: los ciudadanos de un pueblo van ajustándose las ideas, "ahora esta amnistía", ahora "este razonamiento", ahora "esta indignación". También hay otros que se quedan con los patrones que en su día les cayeron bien, y de ninguna forma se ajustan a otros, cueste lo que cueste. Otros tienen sus personales criterios: se ponen el abrigo no porque haga frío; es que ya se está en invierno oficialmente y hay que respetar la tradición o las pautas aprendidas en su día.

    Al final, elegir el traje resulta laborioso, casi estresante. Por eso, algunos se acogen a la moda directamente, a lo que más se use; o, en el caso del corsé ideológico, se acercan al "que más grita".

    Y, para terminar, se aporta un humilde consejo: tengan cuidado en hacerse un patrón con este modesto artículo, pues su autor no deja de diseñar patrones todo el día, y aún no ha dado con uno a su medida y estilo.

 

Muchas gracias 

El Espía Social

Miquel Palou-Bosch

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web