VÍCTOR URIS - "HASTA LUEGO, VÍCTOR"
HIPATIA Asociación Intercultural

VÍCTOR URIS - "HASTA LUEGO, VÍCTOR"

Artículo homenaje de Miquel Palou-Bosch

Miquel Palou-Bosch | 18 may 2024


EL ESPÍA SOCIAL
M.Palou-Bosch
Fuentes: DIARIO DE MALLORCA (DdM), 06/04/2024, Gabi Rodas (PM). ÚLTIMA HORA (UH), 04/04/2024, C.Ferrer/A.Malagamba (PM)
Imagen: fotografía DIARIO DE MALLORCA, 03/04/2024.
VICTOR URIS. "Hasta luego, Victor"
Víctor falleció el pasado mes de abril, a los 66 años (UH). Teníamos la misma edad. Nos conocimos en el instituto Ramon Llull. Ambos coincidimos en la misma clase, intentando realizar el curso de orientación universitaria dentro del programa nocturno. Los dos estábamos de acuerdo en que sería mejor que nos orientaran para la vida; y luego ya veríamos la cuestión universitaria. Pero, en fin, asumimos el programa de estudios tal cual nos fue dado.  Víctor perdió muy joven a sus padres. Con 19 años ya carecía de ellos (DdM). Vivió en un barrio complicado, donde la fatal heroína se extendía; tuvo que ver cómo algunos amigos se le iban. Para más inri, un accidente de moto a los 18 le dejó sentado en la silla de ruedas. En una entrevista (2018) señalaba que sin sus "amigos no sería nada, ni como armonista ni como persona" (DdM). De todas formas, resultaba fácil la amistad con Víctor. No era raro, pues, que tuviera amigos. Cuando llegaba a clase, varios le acompañaban; y cuando se iba, varios lo recogían. Y en la clase, varios se ofrecían. En los descansos, más que relajarnos o abrumarnos por el estudio, nos animábamos con sus chistes improvisados.  Después de aquel año, dejé de verlo. Casualmente, nos encontrábamos alguna vez por la calle. Y, eso sí, me enteraba de su carrera por los carteles o por la prensa. Alguna vez fui a verlo. Sin embargo, ha sido ahora cuando me he enterado mucho más de su trayecto artístico. 
    La armónica, un instrumento tan modesto, hizo revivirlo y lo compensó de tanto trauma, aunque supo admitir también las desgracias con su humor propio, auténtico, genuino. En realidad, fue la armónica que humildemente le orientó para la vida, y no el mentado curso orientativo del Ramon Llull de Palma. Tal vez, este utensilio musical no sea suficientemente apreciado en la actualidad; pero fue, para nuestro personaje, un elemento que le ayudó a superar sus procesos. Hasta hubo un momento en que llegó a decir que "estaba muy agradecido de todo lo extra que le había dado la vida, a pesar de lo que le había quitado" (DdM). Nunca hay que despreciar el arte en sus distintas formas. Las transformaciones de nuestras angustias en arte, pueden servirnos no sólo de terapia, sino también para modificar nuestra manera de entender el mundo.
    Víctor llegó a convertirse en un verdadero innovador, participando con otros músicos del país (UH): Caledonia BB (Sevilla), Dolphin BB (Bilbao), Tonky BB (Madrid). En 1987, en un festival de jazz celebrado en el Auditórium de Palma, presentaría un single en directo. Al año siguiente, realizó su primer disco en grupo (con Errol Woiski, Joan Bibiloni y Deborah Carter). En 1991 editan el LP WALKIN BLUES (con Vicente Caldentey y Big Mama). En 1994 se disolvía la banda, y Víctor forma otro grupo con Big Mama (Montse Pratdesaba) y Amadeu Casas. Se grabó el CD EL BLUES DE LA INFLACIÓ. Ya en 1996, el grupo edita el CD EL BLUES DE L'OMBRA BLAVA. En 1999 actúan en el Auditórium y presentan el disco de Van Morrison: BACK ON TOP. En 2002, editan DE LADO A LADO (produce Pep Milán y Toni Pastor; y participan Big Mama, E. Woiski y J. Gray). Llegó a conocer a muchos y grandes artistas de la música y del teatro, así como a cantantes y productores.
    Antonio Ferragut "lo recuerda como alguien 'irónico y cínico, que jugaba […] con las palabras'[…]" (DdM). Miguel Ángel Sancho (Blau/Xocolat), lo define como un "ejemplo de fortaleza y amistad […]" (DdM). Joan Bibiloni indicaba que Víctor atraía "a través de sus [propias] palabras" (DdM). Javier Pueyo, cineasta, realizó el documental VICTOR URIS, ELS CAMINS DEL BLUES. En el film se explicaba la carrera de Uris con su armónica. Pueyo refiere que antes de la película no lo conocía personalmente. Pero al final, se hicieron auténticos amigos. Y es que, como ya se ha dicho, resultaba sencillo congeniar con Víctor.
    Hasta Luego, Víctor.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web